COMO TRATAR LA FUGA DE INFORMACION
DIRIGIDO A:
Auditores, Contadores, Ingenieros en Sistemas, Abogados, Profesionales cuya actividad en la empresa se relaciona al manejo de la privacidad de datos, poder gestionarlo desde el punto de vista financiero
OBJETIVOS GENERALES:
1. Preparación y conocimiento en la fuga de información y Cibercrimen en Panamá.
2. Gestionar y conocer el correcto uso de la información sensible con que cuentan las empresas, implementando una metodología con el fin de salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de:
1. Conocer toda la información requerida para la debida implementación de los controles para evitar la fuga de información.
2. Verificar las actividades a desarrollar en el análisis de datos y la protección de la transferencia de esta información.
3. Recomendar y diseñar políticas de seguridad para mitigar la fuga de información y llegar a reducir el impacto de cualquier incidente de fuga de información.
4. Gestionar estrategias para cumplir con los tres pilares de la seguridad de la información, como lo son confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos marcados como sensibles y protegidos por la ley de privacidad de datos.
CONTENIDO GENERAL:
I. Comprender que es una fuga de información.
II. Las consecuencias de alto riesgo para la sobrevivencia de una empresa por una fuga de información.
III. La gestión de la Fuga.
IV. Como puedo evitar que me pase o que no me vuelva a pasar.
V. Que es la ley de protección de datos Ley 81 del 26 de marzo 2019.
VI. Comprender el Reglamento Europeo de Protección de Datos GDPR
METODOLOGÍA:
El Facilitador expondrá, a través de charlas magistrales cada tema, complementándolos con el desarrollo casos prácticos para explicar la gestión de la fuga de la información . Se realizará un estudio práctico.