SEMINARIO EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION I

DIRIGIDO A:

Responsables de formular y evaluar proyectos de inversión,  profesionales en general interesados en conocer técnicas y metodologías para evaluar la rentabilidad y el nivel de riesgo de una inversión ya sea individual o de una cartera. 

OBJETIVO GENERAL:

Ofrecer a los participantes los diferentes métodos de evaluación financiera de una inversión ya sea individual o de una cartera, determinando la viabilidad o no de la misma desde la perspectiva de rentabilidad y de riesgo.  

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de:

1.   Identificar los diferentes tipos de proyectos de inversión de acuerdo función que desempeñan dentro de la empresa y de acuerdo a la relación de  dependencia o interdependencia económica de los mismos

2. Identificar los diferentes riesgos asociados a un proyecto de inversión

3. Conocer y aplicar las diferentes medidas para evaluar el riesgo de una inversión individual y de una cartera.

4. Determinar, mediante el método de valuación de activos de capital (CAPM) cuál es la tasa de descuento más adecuada para descontar los flujos netos de un proyecto de inversión.


CONTENIDO GENERAL:

I.    Aspectos generales de los proyectos de inversión 
II. 
 Riesgo, retorno y tasa de interés 

       A.  Técnicas para medir el riesgo sistemático
            1.  Medición del riesgo individual
            2.  Medición del riesgo de una cartera

III.  Costo de Capital
      A.  Qué es el costo de capital?
       B. Componentes del costo de capital

       C. Costo del capital promedio ponderado (WACC)


METODOLOGÍA:

El Facilitador expondrá, a través de charlas magistrales cada tema, complementándolo con el desarrollo casos prácticos. Seguidamente los participantes irán desarrollando casos prácticos en donde aplicarán las técnicas aprendidas.