Programas de ayuda para las Pymes 1ro. de Julio 2020

Compartir en redes sociales

Compartir enlace

Usar vinculo permanente para compartir en redes sociales

Compartir con un amigo

Por favor iniciar sesión para enviar esto document por correo!

Incrustar en tu sitio web

Seleccionar página de inicio

Publicar comentario con dirección de correo electrónico (se requiere confirmación de correo electrónico para publicar comentarios en el sitio web) o por favor iniciar sesión publicar comentario

4. P rogr amas de ayu das para P ymes - 4 - S i bien se ha n in d i cado par ámetros muy generales bajo los cuales se otorgar án estos cr éditos, ser á cada instituci ón financiera , que de acuerdo a sus pol íticas, la que definir á los t érminos y condic io nes espec íficas para el otorgamiento del financiamiento. E ntre los requisitos fundamentales que requieren las instituciones financie r as para hacer la eval u a ci ón de los cr éditos que le present an lo s clientes p odemos mencionar : 1. I nformaci ón general del negocio y de su ( s ) dueño ( s ) a. D atos generales de la empresa b. R epresentante legal c. O rganizaci ón 2. I nformaci ón financiera : a. L os negocios ya existentes ( pequeñas y medianas empresas ) deber án disponer de d eclaraciones de r enta, prefer iblem e n t e estado s financiero s ( la instituci ón financiera determinar á cual es el documento m ás id óneo ) para conocer cu ál era la situaci ón fi n anciera de la empre s a antes de la pandemia , o sea al 31 de diciembre de 2019. b. E l solicitante deber á determinar cu ánto ser á su requer imiento de efectivo para los pr óximos meses, lo cual se lograr á a trav és de la preparaci ón de un presupuesto de efectivo. E st a in f o rmaci ón es de gran utilidad al momento de evaluar la solicitud de cr édito . 3. D etalle de la o la s garant ías . L a s micro y peque ñas empresas podr án apoyarse en el F ondo de G arant ía de $ 50 millones que ha puesto el E stado. S obre el F ondo de G arant ía podemos decir que es un gran beneficio para los micro y pequeños empresarios, ya que una d e l as limi tantes que éstos confrontan al mo mento de solicitar un cr édito es el requerimiento de la garant ía, la cual constituye un requisito fundamental en la eval u a ci ón del cr édito . C on este fondo de garant ía de $ 50 millones que es t á aportando el E stado le permitir á a muchos micro y pequeños empresarios poder acceder a cr éditos, siempre y cuando cump l a n con los dem ás requisitos que solicite la instituci ón financiera. I sidro A brego T . 2 de julio de 2020 www.mgiconsultin g pty.com

2. P rogr amas de ayu das para P ymes - 2 - I MPORTANTE PARA LOS MICRO, PEQUE Ñ OS Y MEDI ANOS EMPRESARIOS Mediante la Ley No. 8 de 29 de mayo de 2000, se crea la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), como una entidad autónoma del estado, cuya finalidad es fomentar el desarrollo de la micro, pequeña y mediana emp resa. Que de conformidad al artí culo 11 de la Ley 33 de 25 de julio de 2000, modificada por la Ley 72 de 9 de noviembre de 2009, se establecen los parámetros para el registro empresarial de las micro, pequeñas y medianas empre sas. D icha ley define los siguientes grupos - meta: Microempresa: Aquella unidad económica, formal o informal, que genere ingresos brutos o facturación anual hasta la suma de B/.150,000.00 Pequeña Empresa: Aquella unidad económica, formal o informal, que genere ingresos brutos o facturación anual desde la suma de B/.150,000.01 hasta B/. 1,000,000.00 Mediana Empresa: Aquella unidad económica, formal o informal, que genere ingresos brutos o f acturación anual desde la suma de B/.1,000,000.01 hasta B/. 2,500,000.00 D e acuerdo a su nivel de i ngreso, cada empre n de dor, mi cro, pequeño y mediano empresa rio tendr á acceso a los fondos de los diferentes P rogr a m as que ha establecid o el E stado como apoyo para la reactiva ci ón de este sector forma l e informal , cuya contribuci ón es significativa para el desarrollo de la econom ía panameña .

1. PROGRAMAS DE AYUDA PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS, MEDIAN A S EMPRESAS Y EMPREDEDORES Tomado del Informe a la Nación del Presidente Laurentino Cortiz o 1 d e julio 2020

3. P rogr amas de ayu das para P ymes - 3 - PROGRAMAS DE AYUDA PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS, MEDIANAS EMPRESAS Y EMPREDEDORES 1. BANCA DE OPORTUNIDADES Dirigido a micro emprendedores nuevos, o que se estén reinventando . E ntre estos tenemos a los que s e dedican a la venta m óvil de frutas y verdura, a negocios de productos y servicios panameños por internet, los que operan una fonda, un sal ón de belleza, una barber ía, buhoner ía . a. F ondo de $20 millo nes manejados por Banco Nacional de P anam á y la Caja de Ahorros b. Préstamos entre $2,000 y $5,000 c. Plazo: 84 meses d. Inicia el lunes 3 de agosto 2. FONDO DE $150 MILLONES PARA PRESTAMOS a. Dirigido a pequeñas y medianas empresas b. Tasas de interés blandas c. Plazo: 84 meses d. Administrado por el Banco Nacional de Panamá a través de la Caja de Ahorros y otras entidades financieras.  Microempresarios dedicados al com ercio, al negocio de las artesan ías, agroindustrias rurales, abarroter ías o tiendas, podr án acceder a pr éstamos que van desde $5,000 hasta $25,000  Pequeñas e mpr esas que se dedica n al comercio en general , com e r cio en l ínea, turismo interno, restaurantes, empresas de servicios, pro fesionales e innovaci ón podr án aspirar a financiam ientos que van desde $25,000 hasta $100,000  Medianas e mpresas que operan en actividades re l a cionadas con el sector turismo, industria s y otras actividades econ ómicas te n dr án l a oportunidad de solicitar pr éstamos desde $100,000 hasta $ 25 0 ,000 3. FONDO DE GARANTIA DE $50 MILLONES Apoyo a la micro y pequeñas empresas para que puedan contar con una garantía al momento de solicitar un préstamo en una institución financiera. 4. PROGRAMA PANAMA AGRO SOLIDARIO a. Dirigido a los pequeños productores agropecuarios, pesca artesanal y agricultura familiar. b. $150 millones administrados por el Banc o de Desarrollo Agropecuario,  Trámites y ágiles y simplificados  Tasas de interés blandas  Condicionados a la asistencia técnica  Cosecha de agua y aplicación de tecnología a fin de producir más con menos .

Vistas

  • 2070 Vistas totales
  • 1780 Vistas del sitio web
  • 290 Vistas incrustadas

Acciones

  • 0 Acciones Sociales
  • 1 Me gusta
  • 0 No me gusta
  • 0 Comentarios

Veces compartido

  • 0 Facebook
  • 0 Twitter
  • 0 LinkedIn
  • 0 Google+

Incrusta 3

  • 25 mgiconsultingpty.com
  • 1 mgiconsultin.com
  • 4 52.90.196.162